El objetivo general es reactivar y mejorar la cadena de valor forestal-madera para mitigar el cambio climático y promover la gestión forestal sostenible. Este objetivo se fragmenta en los siguientes problemas a abordar en Castilla-La Mancha y sus correspondientes objetivos específicos.
El sector forestal es fundamental para la transición en curso hacia un futuro con bajas emisiones de carbono, circular y positivo para la naturaleza. Los bosques son un actor importante en la absorción de CO2 y la mitigación del cambio climático, al tiempo que brindan múltiples servicios ecosistémicos.
La forestación, la restauración forestal y la mejora de la gestión forestal pueden aumentar las absorciones en los suelos y la biomasa, mientras que el uso de materiales derivados de la madera en productos duraderos garantiza el almacenamiento de carbono a largo plazo fuera del bosque.
Sin embargo, la alta fragmentación, la falta de formas asociativas y habilidades sectoriales, las cadenas de suministro de madera de bajo valor y la falta de remuneración de los SE están aumentando el abandono de los bosques, lo que conduce a una menor resiliencia al cambio climático.
WOOD4LIFE involucrará a los actores clave de la cadena de valor forestal y probará prácticas mejoradas de gestión forestal en bosques productivos en Castilla-La Mancha, España, para mejorar el secuestro de carbono, la conservación de la biodiversidad y la producción de madera para abastecer a las industrias de productos duraderos basados en la madera, como el sector de la construcción.
El objetivo general es proponer herramientas y modelos de negocio para reactivar la cadena de valor forestal y fortalecer su papel fundamental en la mitigación del cambio climático a través de la capacidad de secuestro de carbono en línea con la Carbon Farming de la UE.
En particular, WOOD4LIFE: aumentará y mejorará las formas de asociación para mejorar la gestión forestal sostenible para el suministro de SE y madera para productos duraderos; mejorará la gestión de conflictos de las cadenas de valor bosque-madera a través de la participación y la capacitación de actores clave y el desarrollo de un protocolo de cadena de valor para acciones de mitigación del cambio climático; reforzará los sistemas existentes y el desarrollo de modelos de negocio de los servicios ecosistémicos para la compensación de emisiones fuera y dentro de la cadena de valor, a través de la mejora y el desarrollo de los pagos por servicios ecosistémicos.
WOOD4LIFE actúa a nivel de la UE, en la región del Parque Natural del Alto Tajo en Castilla-La Mancha, con sitios de replicación en el Parque Nacional Appennino Tosco Emiliano en Italia, con potencial de replicabilidad y transferibilidad a través de la red FSC.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Gobierno autonómico), Geacam, Lignum Tech, CSIC, Dendron Soluciones, FSC España, ETIFOR, Parco Nazionale Appennino Tosco-Emiliano, Conlegno y Universidad de Castilla-La Mancha.
