La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León ha obtenido la certificación de Gestión Forestal Sostenible en 29 Montes de Utilidad Pública en Burgos, Soria, Valladolid y Zamora.
El proyecto colaborativo de reforestación de zonas incendiadas “Comprometidos con nuestros bosques” entre FSC, Carrefour y Mahou San Miguel ayuda a la comunidad de propietarios de Ponte Caldelas a reforestar un área incendiada en 2017 en el Monte de Laxoso.
El día internacional de los bosques fue establecido por Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de marzo y en este año 2022 su lema es bosques, consumo y producción sostenible, con objeto de hacer un llamamiento a la utilización de madera y recursos forestales respetuosos con el...
Palancares y Agregados, en Cuenca con casi 5.000 hectáreas de bosque gestionado de forma ejemplar, dispone de Certificado FSC de Servicios de los Ecosistemas que verifica que su gestión forestal tiene un impacto positivo en la conservación de las especies de fauna y flora.
La firma lucense apoya la gestión forestal sostenible de la Devesa da Rogueira, en la Serra do Courel, el primer bosque en España y segundo en Europa en obtener la certificación FSC® que verifica sus impactos positivos sobre la conservación de la biodiversidad.
Desde FSC hemos querido preguntar a profesionales del sector forestal, socias y miembros del equipo de FSC España, su opinión sobre el papel de innovación en la inclusión de la mujer en el sector forestal, las barreras que encuentran las mujeres en este sector; y cuáles son las motivaciones personales que las han llevado a elegir los bosques como ocupación profesional
GO PRORURAL es un proyecto que ha tenido como objetivo incentivar la producción de recursos maderables de calidad a la vez que se conservan y protegen las masas forestales, generando desarrollo y empleo en zonas gravemente afectadas por el fenómeno del despoblamiento rural.
La certificación forestal bajo los estándares FSC, que acredita que los bosques son gestionados de forma responsable, se ha incrementado en España en 2022 un 39% (respecto al año anterior), abarcando a finales de enero de 2023 un total de 613.768 hectáreas.