
Sobre el Reglamento EUDR
¿Qué es el reglamento EUDR?
La Comisión Europea ha introducido el Reglamento de la Unión Europea libre de deforestación (EUDR), cuyo objetivo es minimizar la deforestación y la degradación forestal, impulsadas por la UE mediante la promoción del consumo de productos "libres de deforestación" y la reducción del impacto de la UE en la deforestación y degradación forestal mundial.
¿Por qué surge el EUDR?
El principal causante de la deforestación y la degradación de los bosques es la expansión de las tierras agrícolas, que está vinculada a la producción de productos básicos que importamos, como soja, carne de res, aceite de palma, madera, caucho, cacao y café. Como importante economía y consumidora de estos productos básicos vinculados a la deforestación y la degradación forestal, la UE es en parte responsable de este problema, y ha querido dar respuesta a la contundente petición realizada por los ciudadanos europeos para que la UE lidere el camino para resolver la situación.
El objetivo de las nuevas reglas es prevenir la deforestación y la degradación forestal. Esto también significaría una reducción de al menos 31,9 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono a la atmósfera cada año debido al consumo y la producción de las materias primas relevantes en la UE, lo que podría traducirse en un ahorro económico de por lo menos 3,2 billones de € anuales.
¿Cuál es la definición de deforestación y degradación forestal en el EUDR?
Deforestación: la conversión de bosques para uso agrícola, ya sea inducida o no por el hombre.
Degradación forestal: cambios estructurales en la cubierta forestal, en forma de conversión de:
- bosques primarios o bosques en regeneración natural en bosques de plantación o en otras tierras boscosas; o
- bosques primarios en plantaciones forestales.
(Artículo 2, EUDR)
Las definiciones utilizadas por FSC están alineadas con las definiciones de la EUDR.
¿Sobre qué productos se aplica?
La Comisión de la UE considera que el principal impulsor de la deforestación y la degradación de los bosques es la expansión de las tierras agrícolas, que está vinculada a la producción de materias primas importadas por la UE, como la soja, la carne de res, el aceite de palma, la madera, el caucho, el cacao y el café.
Dentro de cada mercancía, el reglamento define qué productos están incluidos en el ámbito de aplicación de la ley, de acuerdo con una lista de códigos aduaneros de la UE. La lista (que se encuentra en un Anexo del reglamento) también incluye algunos productos derivados como cuero, chocolate y muebles.
¿Cuáles son las principales acciones propuestas en el reglamento?
El EUDR requiere que los productos sean legales y libres de deforestación.
Antes de comercializar cualquier producto en el mercado de la UE, los operadores deben presentar una declaración de diligencia debida para garantizar que solo los productos legales y libres de deforestación (según las leyes del país de origen) estén permitidos en el mercado de la UE.
Proceso de diligencia debida:
- Recopilar información del producto: los operadores deberán recopilar información sobre cantidad, geolocalización, legalidad y deforestación. (Artículo 9, EUDR)
- Realizar una evaluación de riesgos: los operadores deberán realizar una evaluación de riesgos para establecer si existe el riesgo de que los productos que se pretende comercializar o exportar no cumplan con los requisitos. Esto incluye la consideración de la presencia de Pueblos Indígenas en el área donde se produce el producto. (Artículo 10, EUDR).
- Mitigar los riesgos: si la evaluación de riesgos no revela ningún riesgo o es insignificante, es posible que la mitigación de riesgos no sea necesaria. Sin embargo, si existe una duda razonable, los operadores deberán desarrollar procedimientos y medidas de mitigación de riesgos, como auditorías independientes. (Artículo 11, EUDR)
¿A quien afecta el reglamento EUDR?
El Reglamento establece normas comunes para cualquier empresa, de la UE o del extranjero, que comercialice los productos en el mercado de la UE, sujetos al ámbito de aplicación.
El Reglamento garantizará que los productos nacionales e importados se midan con los mismos estándares. No habrá prohibición de ningún país ni de ningún producto. Los productores sostenibles podrán seguir vendiendo sus productos a la UE
¿Qué pasará con el Reglamento de la madera de la UE (EUTR)?
El EUTR será reemplazado por el EUDR y, por lo tanto, ya no estará en vigor. Sin embargo, el EUTR sigue aplicándose durante 3 años a los productos de madera en los que:
- Los árboles fueron talados antes de que la EUDR entrara en vigor;
- El producto de madera se coloca en el mercado de la UE en o después de que la EUDR sea aplicable a las empresas.
FSC y EUDR
¿FSC está alineado con el EUDR?
FSC es una certificación sólida que puede ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos del EUDR. Como una de las soluciones forestales sostenibles más sólidas, el FSC está fuertemente alineado con los requisitos de legalidad y sostenibilidad del EUDR y puede ayudar a las empresas a evaluar y minimizar el riesgo de que productos forestales relevantes provengan de una tierra deforestada o degradada.
Gracias a su participación en el Reglamento de la Madera de la UE (EUTR), que se utilizó para elaborar el EUDR, el FSC ha adquirido más de 10 años de experiencia con el concepto de diligencia debida y ha apoyado a empresas y autoridades competentes de la UE en la lucha contra la tala ilegal y la deforestación en toda Europa. y a nivel mundial.
¿Cómo ayudará FSC a las empresas a demostrar respeto por la legislación ambiental y social pertinente?
Los estrictos estándares de FSC para la gestión forestal previenen la deforestación y la degradación, que es el enfoque principal de la EUDR.
Desde sus inicios, FSC ha incorporado fuertes requisitos sociales que protegen los derechos de los trabajadores, las comunidades locales y los derechos de los Pueblos Indígenas. En particular, los Principios y Criterios de FSC requieren el Consentimiento Libre, Previo e Informado de los Pueblos Indígenas sobre las decisiones de gestión. Los propietarios y administradores de bosques certificados por FSC también deben identificar y defender los derechos de los Pueblos Indígenas de propiedad de la tierra, del uso de la tierra y del acceso a los recursos que la tierra pueda proporcionar. Por lo tanto, la certificación FSC puede ser una herramienta clave para abordar el requisito de EUDR para que las empresas evalúen y mitiguen los riesgos en relación con los derechos de los Pueblos Indígenas en un país de producción.
¿Cómo abordará FSC el EUDR?
Los objetivos del EUDR son totalmente complementarios con la misión del FSC. Mientras se aclararn algunos aspectos del Reglamento, FSC está evaluando actualmente la compatibilidad de sus requisitos con los del EUDR. Y secompromete a alinear la estructura de su sistema para apoyar la implementación de la legislación forestal relevante sobre el terreno, además de facilitar la trazabilidad y geolocalización de productos de madera y caucho.
Es importante señalar que, si bien estos sistemas pueden ayudar a cumplir los requisitos de diligencia debida, la certificación no exime automáticamente a las empresas de sus obligaciones EUDR. Todos los actores relevantes deben desempeñar su papel en la lucha contra la deforestación.
¿Cómo puede FSC ayudar a cumplir con los requisitos de diligencia debida del EUDR?
La certificación FSC es una herramienta sólida y eficaz para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de diligencia debida del EUDR, tanto en la fase de evaluación como en la de mitigación de riesgos.
FSC ha liderado el camino en el desarrollo y mantenimiento de evaluaciones integrales de riesgo (incluidas medidas de mitigación) para más de 60 países, incluidos aspectos de legalidad, sostenibilidad social y ambiental, deforestación y árboles genéticamente modificados. FSC desarrollará su próxima generación de evaluaciones de riesgo que cubrirá los requisitos de EUDR. Para ello, FSC se asociará con otras organizaciones que trabajan en la evaluación de riesgos de productos básicos de madera mientras realizan este trabajo.
¿Cómo puede FSC apoyar los requisitos de geolocalización y trazabilidad?
FSC está aprovechando nuevas tecnologías que ayudarán a apoyar los requisitos de geolocalización y trazabilidad del EUDR.
Mapa GIS/SIG
Muchos administradores forestales certificados por FSC ya están proporcionando datos geoespaciales sobre áreas forestales certificadas por FSC. FSC está trabajando en la introducción de reglas y tecnología relevantes para apoyar la recopilación de datos geoespaciales de todos los bosques certificados por FSC.
En FSC, utilizamos datos de imágenes por satélites y mapas del sistema de información geográfica (SIG) para medir el impacto de las prácticas de conservación de las organizaciones. Creamos el Portal GIS/SIG de FSC, una aplicación web geoespacial para informar a los auditores de todo el mundo casi en tiempo real sobre la corta u otras actividades en áreas de interés dentro y alrededor de los bosques certificados. Luego, los datos geoespaciales se pueden combinar con imágenes satelitales y utilizarse para identificar mejor los riesgos cuando se realiza una auditoría con respecto a los estándares FSC. Más información.
FSC Blockchain
La certificación FSC de cadena de custodia garantiza que los productos forestales maderables y no maderables que proceden de bosques certificados FSC gestionados de forma sostenible pueden identificarse correctamente a lo largo de la cadena de suministro. FSC está desarrollando un nuevo sistema llamado FSC Blockchain paratransmitir datos sobre el origen del producto a lo largo de la cadena de suministro.
Estamos aprovechando el poder de la tecnología blockchain para revolucionar la trazabilidad de materiales y el cumplimiento comercial en las cadenas de suministro de alto riesgo. Blockchain es una tecnología digital que registra transacciones en un libro de contabilidad digital que no se puede cambiar (un concepto conocido como inmutabilidad). Combinado con el cifrado de datos, esto permite a los auditores y reguladores chequear las actividades de los operadores intermedios para verificar y auditar las transacciones preliminares, mientras se protege la confidencialidad comercial. Blockchain FSC debería estar lista para las pruebas de campo a fines de 2023 y se implementará en las cadenas de suministro interesadas a partir de 2024. Más información.
Fuentes y recursos
- Texto final del EUDR, Comisión Europea.
- Preguntas frecuentes Regulación de la deforestación EU
- FSC “Wood you find it?” resumen del evento y webinar grabado
- ‘Forest of the Future’ podcast episodios sobre EUDR: