Entrega de Certificados FSC

Entrega de certificados FSC a Castilla-La ManchaEl 4 de febrero el director general de FSC Internacional Kim Carstensen hace entrega de las Certificaciones de gestión forestal responsable obtenidas entre 2020-2021 por los montes públicos ubicados en Cuenca, a Don José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Castilla-La Mancha y a José Luis Escudero, Consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha,  en un acto oficial realizado en la sede UFIL (Urban Forest Innovation Lab) Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus Universitario de Cuenca.

Pinar Cuenca

La provincia de Cuenca, provincia con mayor superficie certificada de Castilla-La Mancha cuenta con un total de 36.000 hectáreas con Certificado FSC de Gestión Forestal; y un Certificado FSC de Servicios de los Ecosistemas de Conservación de la Biodiversidad , en Palancares y Agregados, casi 5.000 hectáreas ubicadas dentro de la superficie certificada, donde se garantiza, mediante datos verificables y contrastables, que su gestión forestal tiene un impacto positivo en la conservación de las especies de flora y fauna, con especial foco en las especies rapaces amenazadas.

El valor de FSC para los propietarios forestales

La certificación de gestión forestal responsable y sostenible de Forest Stewardship Council supone el compromiso a largo plazo de adhesión a unos Principios y Criterios de Gestión Forestal internacionales, recogidos en Estándares rigurosos, adaptados al marco y realidad forestal de cada país, auditados por entidades certificadoras independientes acreditadas, tiene una validez de cincos años y es auditado anualmente.  Los certificados son públicos y transparentes.

Durante su discurso Kim Carstensen hizo un repaso de los principales beneficios de la Certificación forestal, como elemento clave para el desarrollo del mercado de productos sostenibles 

Desde FSC podemos ayudar a incrementar la rentabilidad de la selvicultura en España, pues la Certificación FSC demuestra la gestión forestal responsable, generando mayor valor e interés en el mercado de productos sostenibles.

El Certificado FSC  de Castilla La-Mancha incluyen en su alcance los aprovechamientos forestales, en este caso la madera lo que supone que la comercialización de este producto forestal cuenta con certificado FSC de Cadena de Custodia, incrementando con ello su valor sostenible y comercial en los mercados de la madera, con fuerte demanda en el sector de la construcción y la industria del mueble.

uno de los objetivos de FSC en España, es ampliar la disponibilidad de madera certificada FSC en los principales mercados de demanda.

Durante su discurso de entrega el director general de FSC internacional realizó también especial mención a los pequeños propietarios forestales con gran presencia en España, poniendo de relieve la importancia de la certificación grupal, como medio de acceso de los pequeños propietarios al mercado de productos sostenibles

La certificación grupal será una forma crucial de trabajar juntos para generar compromiso en torno a la gestión forestal responsable en España.

 Desde Castilla-La Mancha, cuarta provincia con mayor superficie certificada en España, junto con Andalucía, Galicia y Principado de Asturias,  se está realizando un gran avance global en desarrollo sostenible

FSC espera seguir colaborando con las administraciones públicas y propietarios privados, pues cada logro obtenido representa una gran inspiración, pues los bosques del mundo necesitan más atención y seguridad de la que están recibiendo en la actualidad.

11 montes y 36.000 hectáreas en Cuenca gestionadas de forma sostenible

En la actualidad la provincia de Cuenca dispone de 36.000 hectáreas certificadas FSC de Gestión Forestal responsable, un total de 11 montes de utilidad pública, cuya gestión es competencia de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Los 11 montes son:  Los Palancares y Agregados, el Entredicho, Fuencaliente, Muela de la Madera, Pie Pajarón, Veguillas del Tajo, Cerro Candalar y ubicados en la ciudad de Cuenca, el Ensanche de las Majadas, en la localidad de Majadas, Marojal y Molatilla, en la localidad de Huélamo, La Redonda, en la localidad de Talayuelas y la Fuenseca y Otros en la localidad de Tragacete.

El Certificado FSC de Gestión Forestal responsable obtenido por Castilla La-Mancha supone el cumplimiento de unos estrictos requisitos ambientales y sociales recogidos en el Estándar español de Gestión Forestal FSC, compuesto por 10 Principios y 200 indicadores, resultado de la adaptación y transferencia  de nuestros Principios y Criterios internacionales a la realidad forestal española. 

Esta adaptación y transferencia, explica Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España,  es realizada por un Comité de Estándares de FSC España, donde están representadas las tres cámaras, ambiental, social y económica, base de nuestro sistema de gobernanza de membresía;  y  ha sido consensuada tras diversos procesos consultivos donde estuvieron involucrados los principales actores del sector forestal en España, 

lo que confiere a esta normativa un extraordinario carácter participativo y de transparencia.

La última versión del Estándar nacional entró en vigor en 2020, dispone de una vigencia de cinco años e introduce de forma permanente mejoras y revisiones que son impulsadas desde nuestra política de estándares internacional lo que garantizan solidez y credibilidad a nuestro sistema de certificación.