Construcción industrializada, arquitectura y madera certificada FSC, en REBUILD

El Forest Stewardship Council participa nuevamente en esta feria sectorial e incorpora a su nuevo stand la convocatoria de diálogos profesionales sobre ejemplos constructivos, green building, proyectos regenerativos o el uso de la madera como elemento biofílico, psicología ambiental y bienestar.

El director ejecutivo, Gonzalo Anguita, también participará en dos mesas redondas sobre la descarbonización de la construcción y el abastecimiento y el uso de la madera como recurso, dentro del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 que se desarrolla en paralelo.

Impulso Verde Lugo

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE FSC ESPAÑA EN REBUILD

rebuild 2025

El nuevo stand de FSC España se ubicará en el Pabellón 9 (F668) en IFEMA Madrid, donde además de ofrecer información sobre la Certificación FSC de Cadena de Custodia y Certificación FSC de Proyectos constructivos con madera, nuestra organización celebrará actividades abiertas a profesionales. 

La superficie de FSC España se duplica para poder albergar actividades y mostrar elementos constructivos certificados FSC, aportados por varias empresas. Y lo ha vuelto a desarrollar Modus Habitare, empresa de arquitectura prefabricada modular surgida del programa de emprendimiento en torno a la bioeconomía forestal en Cuenca, Urban Forest Innovation Lab, del que Forest Stewardship Council forma parte.

Rebuild 2024

Andrew Waugh (Waugh & Whistleton Architects) y Gonzalo Anguita (FSC España), durante su conversación en el congreso de Rebuild, en 2024.

  • Miércoles, 23 de abril. 13.20 horas (Auditorium Lignum Tech)

    BIM, LEAN, FSC Y ACV (ARCE) para afrontar la descarbonización en la próxima EPBD’

    Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España, moderará esta mesa redonda en la que participarán Iñaki Alonso (Asociación Ecómetro); Pablo Medina (WOODEA); Carmen Gil (sAtt Arquitectura)  y José de Pedro (Distrito Natural).

  • Miércoles, 23 de abril. 16.00 horas (stand FSC)

    ‘El valor de la madera en las certificaciones de sostenibilidad y bienestar y la alineación con la Taxonomía

    Conversación que introducirá Dolores Huerta (GBCe), moderará Gonzalo Anguita y contará con la participación de Patrizia Laplana (ASLA Green Solutions), Paula Pereiro (Catalyst) y Nuria Díaz (VAND Arquitectura).

  • Jueves, 24 de abril. 11.00 horas (stand FSC)

    ‘Impacto de la madera en proyectos constructivos en España’

    Conversación con los arquitectos María Mora (Michael Green), Julen Pérez (Waugh & Thisleton Architecs) y Fermín Montequín (Infinito Delicias).

  • Viernes, 25 de abril. 10.00 horas (Auditorium SIKA)

    Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España, será uno de los participantes en un panel que presentará y moderará Ana Elisa Rodríguez, directora de la Fundación Gómez-Pintado y Sostenibilidad de la Corporación Vía Ágora. El título '¿Tenemos suficiente madera para construir?' vuelve a surgir este congreso, como cuestión y respuesta ante la comunidad de profesionales de la arquitectura y la construcción.

  • Viernes, 25 de abril. 11.00 horas (stand FSC)

    El valor de la gestión forestal sostenible y proyectos regenerativos’

    Eugenio Peral, experto en financiación de proyectos hoteleros regenerativos en Latinoamérica; Javier Gras, ingeniero civil experto en proyectos regenerativos, parte de The Bio Leadership Project y fundador de Terralupa; Silvia Martínez, responsable de Políticas, Estándares y Proyectos de FSC España; y Rita White será la facilitadora de esta sesión.