Bodega Cuatro Rayas y 'Green&Social'
Este distintivo atestigua que los materiales utilizados en el proceso de elaboración y envasado de sus vinos —como papel y cartón para embalajes— proceden de bosques certificados FSC® bien gestionados y otras fuentes controladas de acuerdo con exigentes estándares internacionales ambientales, sociales y económicos.
La obtención de esta licencia, que Bodega Cuatro Rayas incluye como FSC® N004707, se enmarca dentro de su filosofía 'Green&Social', una iniciativa que abarca acciones en favor del medioambiente, la economía circular, el bienestar social y el desarrollo rural. Este programa promueve prácticas sostenibles como el uso de energías renovables, la gestión responsable del agua, la reducción de residuos o el fomento del empleo local.
Como recoge su Plan Estratégico, Bodega Cuatro Rayas tiene como misión mejorar el nivel de vida de sus cooperativistas y trabajadores para garantizar el relevo generacional en el medio rural, creando riqueza y facilitando el empleo para las próximas generaciones. Además, pretende ser una organización cuya plantilla y socios y socias viticultores estén comprometidos con la empresa y sus valores de responsabilidad social: transparencia económica y gestión ética, implicación social, calidad, innovación y seguridad para los cooperativistas.
Con este nuevo reconocimiento, Bodega Cuatro Rayas reafirma su papel como referente en sostenibilidad en el panorama vitivinícola nacional e internacional, poniendo en valor una forma de hacer vino que conjuga innovación, respeto por el entorno y compromiso social.

Referencia de los vinos blancos en España
Los vinos de Bodega Cuatro Rayas, principalmente de la variedad verdejo, son líderes dentro del consumo de vinos blancos en España y, además, cuentan con una gran influencia en los mercados exteriores, estando presentes en más de cincuenta países como Japón, China, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Holanda o México. Cuatro Rayas acaba de cumplir 90 años de actividad y presume en estos momentos de tener unas modernas instalaciones ubicadas en dos bodegas en plena cuna del verdejo, la localidad vallisoletana de La Seca. La bodega ha sido certificada con las normas de calidad BRC (British Retail Consulting) e IFS (International Food Standard), imprescindibles para comercializar en los mercados europeos. Estas certificaciones avalan el interés que tiene por lograr una excelente calidad en todas y cada una de las fases de elaboración de sus productos.