Las empresas españolas empiezan a apostar por el nuevo consumidor responsable, aquel que mira con detalle las etiquetas antes de elegir cualquier producto pues quiere que su compra ayude a proteger el medio ambiente y sea socialmente justa.

Para debatir sobre esta tendencia, el pasado viernes 11 de noviembre organizamos en el stand de FSC (productos forestales sostenibles) y MSC (productos marinos sostenibles) de la feria BioCultura Madrid un taller para profesionales. En él participaron representantes de empresas españolas que ya apuestan por adherirse o solicitar a sus proveedores que se adhieran a ambos sistemas de certificación.

El taller fue un éxito de afluencia de profesionales de marcas de consumo y la distribución. Entre otros invitados participaron Ana Ruíz del Árbol y Claudia Meza (Marketing de SIG Combibloc), Delia García (RSC de El Corte Inglés), Álvaro Goicoechea (director de FairTrade España), Javier Rico (periodista), Lorena Aparicio (Comunicación interna y RSC de Leche Pascal), Carlos Fatas (Dirección de Compras de Bazar de Carrefour), María Victoria Castillo (RSC y Sostenibilidad de McDonalds), José Manuel Balaguer (surtido local/regional material consumible Carrefour), Alejandro Millán (I+D Carrefour), Hugo Hernández-Franch (Compras Aire Libre de Al Campo), Santiago García Baquedano (Compras Jardín de Al Campo), Rodolfo Lucas (oferta de producto de Al Campo), Patricia González Arribas (producto de Leche Celta), Rafael Torres (director comercial de Yurrita Group), así como representantes de Supermercados Naturasi.

El encuentro facilitó el intercambio de experiencias y casos de éxito que permitirán replicarse en un futuro próximo en otras empresas interesadas en la sostenibilidad de sus productos.

De la mano de Ana Ruíz del Árbol, SIG Combibloc difundió un flyer entre los asistentes al stand donde explica cómo su política corporativa garantiza que un 100% de sus productos estén certificados por FSC. También avanzó los beneficios medioambientales de su nuevo sistema de envase Eco-plus.

El Corte Inglés, de la mano de Delia García, explicó su política corporativa en el ámbito social y medioambiental, su oferta creciente en productos sostenibles y el éxito de su línea de papelería FROST certificada por FSC.

Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España, explicó que aunque el reconocimiento del logo de FSC ha sido creciente en la sociedad española, destaca que muchas personas no son conscientes de su significado. Por ello se ha realizado un trabajo de desarrollo de una campaña de comunicación y marketing cuyo resultado es “Bosques para Todos, Para Siempre”. Anguita también mostró ejemplos inspiradores de alianzas entre empresas de gran consumo y FSC. Y destacó como ejemplos la campaña de Vuelta al Cole de El Corte Inglés, con la marca Frost, y el desarrollo y compromisos de SIG Combibloc.